Tutorial para instalar Whatsapp en una tablet Android sin ser root




Estas Navidades el regalo estrella ha sido una tablet android. Muchos se habrán encontrado con este regalo tan estupendo y conocedores de cómo funciona un teléfono android e influenciados por lo que otros, incluso probablemente ellos mismos, vienen haciendo con su móvil, es decir, utilizar WhatsApp y chatear a diario con familiares y amigos, habrán intentado sin éxito instalar esta aplicación en su flamante aparatito.

Pués bien, algunos que no paramos en esto darle vueltas a la cabeza (debemos aburrirnos mucho o no tener otra cosa mejor que hacer) y hemos encontrado la manera de dar un rodeo y llegar a buen puerto (en realidad he podido comprobar que otros antes que yo ya ya...)
Me explico. En la entrada anterior veíamos cómo instalar un emulador en nuestro PC y cómo instalar en el mismo aplicaciones, principalmente WhatsApp. Bién el sistema a utilizar es muy similar. Incluso uno de los pasos puede utilizarse en la entrada anterior para poder trasladar todos nuestros contactos al emulador de android. La Receta es como sigue:
Ingredientes:
  • Una tablet con wifi no rooteada
  • Acceso a internet
  • Un móvil con android
  • Un móvil sin android o mejor dicho que no tenga instalado WhatsApp
  • En el móvil android tener instaladas las siguientes app's: WhatsApp y Go Contacts Ex o similar
  • O mejor aún descargarlas las app's y tener dispuestos los ficheros apk
Opción 1.
Conectamos la tablet vía wifi con internet y localizamos y descargamos las aplicaciones principales, que son: WhatsApp y Go Contacts Ex.
  • Descargar Go Contacts Ex desde Google Play --> https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jbapps.contactpro&hl=es_419
  • Descargar WhatsApp desde su web oficial --> http://www.whatsapp.com/android/
En primer lugar descargamos Go Conctacs Ex y lo instalamos en la tablet por que si no WhatsApp no puede funcionar nada de nada. Salvo que la tablet lleve ya incorporada una app de contactos en cuyo caso no sería necesario este primer paso. A continuación introducimos algún teléfono en la agenda de contactos y cerramos la aplicación.
A continuación vamos a Ajustes / Seguridad / Orígenes desconocidos y lo activamos para dar permiso a la instalación de app's que no hayan sido bajadas diréctamente del Google Play o del Play Store. Después pasamos a la instalación de WhatsApp. Puede ocurrir que se nos muestre un mensaje de incompatibilidad, en cuyo caso el método de instalación se complica algo más y veremos más adelante qué se puede hacer. Si todo va bien nos pedirá que introduzcamos un número de teléfono. Introduciremos el número del móvil que no tiene WhatsApp instalada. Esto es así por que la aplicación no permite su funcionamiento en dos dispositivos a la vez que utilicen el mismo número de teléfono. De hecho ocurriría que al instalar esta app en nuestra flamante tablet, la instalada en nuestro móvil dejaría de funcionar. Es obvio que queremos seguir chateando desde nuestro móvil, verdad.
Pués bien, tras el tiempo de verificación ocurrirá o bien que nos mandará un sms al móvil con el código de verificación o bien se nos dará la opción de recibir una llamada informándonos del mismo. En cualquiera de los dos casos el código obtenido lo introducimos en la aplicación y... fin. Ya sólo tenemos que buscar los contactos en la app de contactos y vincularlos así a Whatsapp. Y ya podemos chatear desde nuestra tablet.
Lógicamente los chats que tengamos abiertos en un dispositivo no podrán verse en el otro y viceversa. Es obvio.

Opción 2.
También puede ocurrir al querer instalar Go Contacts Ex directamente desde Google Play en vuestro tablet que nos diga que no es compatible.
Entonces necesitamos que en el teléfono Android descarguemos la aplicación App Backup & Restore. Una vez instalada en el móvil, vas a la pestaña Installed y seleccionas la aplicación Go Contacts EX. Después en App Backup & Restore vamos a la sección Archived y seleccionamos con el dedo pulsado Go Contacts EX y le damos Send. Entonces, elegimos un correo electrónico al que accederemos luego desde la tablet y lo instalaremos. (Aviso: App Backup no puede hacer copia de seguridad de datos o configuración de las aplicaciones para tí, sólo hace una copia de los ficheros APK.)
Como es lógico esto lo podemos hacer con cualquier aplicación que tengamos instalada en nuestro móvil. Incluso con Whatsapp para luego instalarlo en nuestra tablet.

Opción 3.
Puede ocurrir que nuestra tablet venga con un app de contactos y con WhatsApp preinstalada pero no funcional. En este caso puede pasar que no haya forma de instalar si no es teniendo una tarjeta SIM conectada a la tablet para que sea reconocida la misma como un teléfono móvil. En realidad cabe aún una solución: Rootear la tablet. ¿Para qué? Pues para poder desinstalar Whatsapp y reintalarlo de nuevo.
Para que este método funcione (¡ojo! siempre puede fallar) es necesario que ambos dispositivos, móvil y tablet, tengan la misma versión android, que estén rooteados y tener instalado Titanium Backup tanto en el móvil (android) de origen, como en la tablet.
Suponiendo que todo está preparado, en el móvil, donde tienes whatsapp configurado y funcionando, primero haremos una copia de nuestros contactos. Abrimos la aplicación de contactos del móvil android, pinchamos en "Menú" - "Importar / Exportar", luego en "Exportar a almacenamiento" (imagen de la izquierda). A continuación (ve imagen derecha) guardamos en un fichero nuestros contactos. Tomamos nota de la ubicación en la sd y del nombre, y cerramos. Ahora abrimos Titanium Backup y  creamos un backup de la app y de los datos (no sería necesario hacer backup de la aplicación, pero por si las moscas...).  Utilizando el medio que mejor te venga copias el fichero con extension VCF en un directorio de la sd de la tablet y los ficheros del backup del móvil, que están en la tarjeta sd, en la carpeta Titanium backup, a la misma carpeta, pero de la tablet.
Esos ficheros serán al menos 2 (3 si también hemos hecho backup de la app) y se llamarán algo así como:
  • Com.whatsappxxxxxx-xxxxxx.properties
  • Com.whatsappxxxxxx-xxxxxx.tar.gz
  • Com.whatsappxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.apk.gz
Ahora en la tablet abrimos la aplicación de contactos pulsamos en Menú - Importar desde USB, de tal como que localizamos el fichero CVF y lo seleccionamos y veremos cómo se nos añaden todos los contactos.
Por otro lado si en la tablet, en la carpeta Titanium backup, ya hubiera rastro de algún fichero relacionado con whatsapp, lo borramos y solo dejamos estos 3 que hemos sacado del móvil. Ahora abrimos Titanium backup en la tablet y le decimos (en lotes), que nos restaure exclusivamente el backup de whatsapp (deseleccionando, si fuera preciso, todas las demás aplicaciones que nos proponga restaurar). Ahora podemos optar por restaurar toda la aplicación y sus datos o, si ya instalamos la aplicación, solo los datos. Así pués en la opción "restaurar todas las aplicaciones con sus datos" , pero en la siguiente ventana, como nos da la opción de backup+datos, solo backup o solo datos, le marcamos que restaure conforme a lo que queramos (app+datos o solo los datos). Esperamos hasta que confirme que la acción ha sido realizada y cerramos el Titanium.
Ya podemos abrir whatsapp y usarlo normalmente.
Por cierto, que si vais a configuración-cuentas y sincronización, veréis que os ha añadido whatsapp. Si preferis que no os sincronice los contactos y los datos, desmarcais ( pero en tal caso no tengo claro que lleguen los mensajes. Quien esté aburrido, que haga la prueba)



Aquí os dejo un vídeo de youtube que aunque esté en inglés se entiende muy bien como funciona el Titanium Backup.



Nota: Lo que hagas lo harás sólo bajo tu responsabilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLUESTACKS. Run Mobile Apps on Windows